Orgánico

Julián Jaramillo Torres comenzó sus estudios artísticos a los 13 años. En 1986, se trasladó a París para estudiar en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes y en el taller del pintor francés François Chatenay. En 1997, continuó su trayectoria artística en Italia, en el Instituto Estatal de Arte de Forlì. Tras un breve periodo en París como asesor artístico para la empresa estadounidense de venta al por menor GAP, continuó sus estudios en Milán en 2003, donde se licenció en Bellas Artes en la Academia de Brera, institución con la que continuó colaborando en diversos proyectos.

La obra de Jaramillo Torres consiste en imágenes impactantes con una cualidad similar a la de un grabado. Sus piezas muestran la fascinación del artista por los objetos cotidianos que nos rodean y el papel esencial que han llegado a desempeñar en nuestras vidas, especialmente durante la pandemia.

Un momento crucial en su trayectoria artística fue el descubrimiento del verbo "abrasar". "Abrasar", en pocas palabras, es el arte de "eliminar". Un arte que no solo requiere cierta pericia técnica, sino que es, sobre todo, un camino existencial. El artista describe su procedimiento así:

Partiendo de la superficie suave y lisa, que identifico como el principio de la cultura, mientras excavaba encontré una manera de sacar a la luz preguntas y soluciones que dan sentido al hilo sutil de la memoria que mantiene unidas todas las piezas de la experiencia de una persona.

El proceso de Torres es a la vez simple y complejo: empieza con el papel verde usado para carteles publicitarios e intenta encontrar la imagen rascando la superficie. Esta técnica es muy similar a una excavación: es un acto de "sacar" y "retirar", más que un acto de creación; es un proceso de descubrimiento.

El artista actualmente vive y trabaja en Milán, Italia.