Ludwig Mies van der Rohe
L. Mies Van Der Rohe (1886-1969)
Claridad constructiva llevada a su expresión perfecta. A eso le llamo arquitectura.
Además de ser uno de los arquitectos más significativos e influyentes del siglo XX, Ludwig Mies van der Rohe es considerado el más riguroso de los racionalistas, con sus espacios puros y perfectamente geométricos, organizados en plantas sin paredes. Nacido en Aquisgrana, estudió y trabajó como diseñador de muebles en Berlín, donde entró en contacto con Gropius y Le Corbusier. Más tarde, conocería la obra de Wright y quedaría profundamente fascinado por ella. Abrió entonces su propio estudio de arquitectura, se involucró con el movimiento De Stijl y el constructivismo, y comenzó a diseñar con acero y vidrio, una auténtica innovación para la época. Vicepresidente del Werkbund, una organización cultural de capital importancia en la década de 1930, y también director de la Bauhaus.
Entre sus principales proyectos europeos se encuentran la construcción del Weissenhof en Stuttgart, la Ciudad Tugendhat en Brno y el pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. En 1937, se trasladó a Estados Unidos, donde dirigió el departamento de arquitectura del Instituto Tecnológico de Chicago y se dedicó, entre otras cosas, a la construcción de rascacielos mientras estudiaba.