Jean-Michel Frank
J. M. Frank (1895-1941)
No quería crear mi propio estilo sino simplemente darme uno.
Primo de Ana Frank, autora del famoso "diario", Jean-Michael Frank provenía de una adinerada familia parisina. Antes de dedicarse al diseño de interiores, viajó extensamente por todo el mundo, una experiencia que influyó profundamente en su obra. Frank ejerció con éxito su profesión —relativamente nueva en aquel entonces— de diseñador de interiores, una figura distinta tanto del arquitecto como del diseñador industrial, y tuvo como clientes a las figuras más destacadas de la época, desde el poeta René Crevel hasta artistas como Giacometti, Dalí, Bérard, Paul Éluard, Louis Aragon y Nelson Rockefeller.
En 1939, se vio obligado a abandonar París para evitar la persecución nazi, refugiándose primero en Argentina y luego en Estados Unidos, donde murió trágicamente, suicidándose como lo había hecho su hermano en París anteriormente. Su estilo —denominado con descaro «lujo pobre» o simplemente «estilo Frank»— fue un gran éxito entre las décadas de 1930 y 1940, y sigue siendo una referencia del diseño de interiores contemporáneo. Sus muebles son elegantes y rigurosos, de materiales refinados pero líneas sencillas, clásicos de un nivel excepcional de investigación.